Unknown On lunes, 17 de mayo de 2010

Scratch (http://scratch.mit.edu) es un lenguaje de programación, que amplía las posibilidades de diseño y creación por computadora, facilitando la combinación de gráficas, fotografías, música y sonido en creaciones interactivas, en las que los sujetos pueden crear, modificar y movilizar objetos.


Con Scratch, es posible generar personajes que bailan, cantan e interactúan unos con otros, además de crear imágenes que giran rápidamente, se alargan o se animan en respuesta a los movimientos del ratón (mouse), además de permitir integrar imágenes con efectos de sonido y clips musicales.

El nombre de Scratch se deriva de la técnica de “rayar” (Scratching) que utilizan los “DJ”, que giran con sus manos los discos de vinilo para mezclar música. Scratch, permite a los alumnos diseñar proyectos en los que tienen la oportunidad de ir conjuntando varios elementos.

Sin duda, las posibilidades que da Scratch a los estudiantes fortalecen las funciones superiores del pensamiento, a la vez que permiten a los maestros vincular con las actividades de la currícula escolar.

Scratch representa hoy en día una práctica altamente lúdica, que aprovecha los avances en poder de computación y en diseño de interfaces para hacer que la programación sea más atractiva y accesible para niños, adolescentes y todo aquel que esté aprendiendo a programar”.

Scratch-Ed surge como respuesta a una desconexión entre las personas que quieren ayudar a mejorar Scratch y los recursos actualmente disponibles, Scratch-Ed se ha diseñado para permitir a los usuarios organizar una comunidad practica , también permite el intercambio de recursos y de compartir historias , facilitando debates y las relaciones que se establecen, todo esto para conseguir una sociedad mixta.