Unknown On lunes, 22 de marzo de 2010

Al decir que algo es inalámbrico, estamos queriendo decir que no está unido por medios de propagación físicos. En cambio tienen medios tecnológicos que utilizan diversas tecnologías. En este texto veremos varios tipos de tecnologías inalámbricas aplicadas en las comunicaciones. A partir de esto podemos ver cómo funciona cada tecnología.
A lo largo del tiempo los dispositivos de redes inalámbricas han ido evolucionando. De esta manera también podemos agregar que se han ido implementado en diversos dispositivos, tales como lo es el celular, computadores portátiles, dispositivos busca personas, GPS, etc. De esta manera podemos también decir que en nuestro diario la tecnología inalámbrica es cada vez más común. Un ejemplo de lo anteriormente dicho es que casi todas las personas utilizan un control remoto para el televisor.
Según Jorge Dallas las redes inalámbricas de un gran alcance y que son utilizadas en grandes empresas son las también conocidas WMAN (Wireless Metropolitan Area Network). Al hablar de WMAN podemos decir que utilizan mayormente unos dispositivos basados en la tecnología wimax (permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. Tienen un alcance de hasta 50 Km, y una velocidad de transferencia de datos de hasta 70 Mbps). En el blog de esta persona también podemos ver que para tener este tipo de red se necesita un presupuesto muy alto a lo que lleva que solo las empresas grandes puedan tenerla. Un ejemplo de una red conocida en Colombia es la red de apuestas Ochoa la cual es una red muy grande y que comunica muchas sedes en todo el país.

Según el blog de Luis T.I.C y economía las redes WPAN (Red Inalámbrica de Área Personal) son las redes más utilizadas, son las que comunican 2 dispositivos en un rango de 1 a 50 mts. Los dispositivos que mayormente utilizan son los conocidos bluetooth e ir da (infrarrojo). Siguiendo lo hablado anteriormente un ejemplo donde se ve esta utilizad esta red es cuando transferimos un archivo de un celular a otro por bluetooth.

En los blogs anteriormente mencionados también dicen que hay otra red, también es muy conocida, es la WLAN (Wireless Local Area Network). Los dispositivos utilizados son los que están basados en tecnologías wifi (es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables). Estas redes pueden tener muchas distancias, esto depende del número y de los dispositivos empleados en su construcción. Un ejemplo claro de red WLAN es la de la universidad del Quindío, cada bloque que tiene su propia red tiene diferentes dispositivos y por ende el alcance es diferente.

Los dispositivos de red se clasifican por la distancia, por la velocidad de transferencia. A continuación veremos los dispositivos más conocidos con sus principales características. Bluetooth: esta tecnología tiene 3 clases distintas, las cuales tienen una frecuencia de 1, 25 y 100 mts y una velocidad de transferencia de 1, 3 y 53 Mbits/s, es utilizado en redes de alcance personal, y utiliza radio frecuencias. Infrarrojo: tiene un alcance de hasta un metro, tiene una velocidad de transferencia muy baja, es utilizado en redes personales aunque ya casi no es utilizado. Estos son los más utilizados en redes personales.

Los más utilizados en redes WLAN son los siguientes. WI-FI: el alcance es muy relativo, depende de el dispositivo utilizado, y su velocidad de transferencia es de hasta 108 Mbps. Wireless : utiliza la modulación de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan por el espacio sin un medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión. En ese sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, como por ejemplo: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc. Su cobertura está por encima de los 500 mts y su velocidad de transferencia depende de los dispositivos empleados. Wimax: tiene una cobertura de hasta 50 kms y una velocidad de transferencia de hasta 70 Mbps.
A lo largo del tiempo estas tecnologías han ido perfeccionándose en la manera en que su cobertura se ha ampliado, su ancho de bando y su velocidad de transferencia también es mayor. Para construir una red con una cobertura mayor se instalan dispositivos repetidores que agrandan el tamaño. Vale la pena también decir que los costos se elevan entre más elementos se utilicen. Estoy completamente segura de que las redes cada vez se van volviendo más comunes y cada vez van hacer mejores.

Las siguientes investigaciones se harían en laboratorios, siempre utilizando altas frecuencias, hasta que en 1985 la Federal Communication Comission asigna una serie de bandas al uso de IMS (Industrial, Scientific and Medical). La FCC es la agencia federal de EEUU encargada de regular y administrar en telecomunicaciones. Esta asignación se tradujo a una mayor actividad en la industria y la investigación de LAN (red inalámbrica de alcance local) empezaba a enfocarse al mercado. Seis años más tarde, en 1991, se publicaban los primeros trabajos de LAN propiamente dicha, ya que según la norma IEEE 802 solo se considera LAN a aquellas redes que transmitan al menos a 1 Mbps.
En los últimos años las redes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Área Network) están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestaciones aumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten a sus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados a un determinado lugar.Las conexiones inalámbricas son mucho más que el sueño de aquellos que nunca consiguieron deshacer el lío entre los cables del televisor, el video y la consola. Aunque la más popular es el wifi, hablar de redes inalámbricas supone también hablar de satélites, móviles, Internet y domótica entre otros.

Motorola, compañía líder en telefonía móvil, presenta lo mas avanzado de la tecnología aplicada a la comunicación celular. Lo último en diseño, aplicaciones y descargas de contenidos, el mundo Music Experience de Motorola, Seamless Mobility, la comunicación sin límites de Bluetooth; así como las más modernas herramientas en cuanto a productividad y entretenimiento, son algunos de los temas que la Compañía pone al servicio de los colombianos.

El amplio Portafolio de productos y soluciones de comunicación de Motorola permite que los usuarios accedan a servicios móviles innovadores y excitantes, mejores y más rápidos cada día, que faciliten sus actividades ya sean productivas, de entretenimiento o simplemente para conectarse con el mundo y hacer parte de la era tecnológica.Un mundo de la tecnología celular Seamless mobility (Movilidad transparente – movilidad integrada): Motorola pone el control de la tecnología en manos de todos, permitiendo el acceso y el control de todo lo que es importante en la vida de las personas donde quiera que se encuentren. Los obstáculos para la comunicación no existen. Millones de redes, gente y dispositivos inteligentes funcionan en conjunto. De este modo, la única preocupación para los usuarios es disfrutar la experiencia.







Bibliografía
http://luisalfonsotic.blogspot.com/2009/01/red-man-y-red-wpan.html
http://blogdigidal.blogspot.com/2008/04/redes-inalambricas.html

0 comentarios:

Publicar un comentario